GEOPERACIONES SAS

GEOPERACIONES SASGEOPERACIONES SASGEOPERACIONES SAS

GEOPERACIONES SAS

GEOPERACIONES SASGEOPERACIONES SASGEOPERACIONES SAS

Bienvenido a GEOPERACIONES SAS

Bienvenido a GEOPERACIONES SASBienvenido a GEOPERACIONES SASBienvenido a GEOPERACIONES SAS
LLAMAR

Bienvenido a GEOPERACIONES SAS

Bienvenido a GEOPERACIONES SASBienvenido a GEOPERACIONES SASBienvenido a GEOPERACIONES SAS
LLAMAR

Realizamos Trabajos de campo, encuestas de percepción de satisfacción y aforos para estudios de Consultoría, Construccion y Logística  articulados en proyectos de investigación, sociales,  y de Ingeniería.  

En 2024, se realizaron entre otros proyectos, mas de 25 mil encuestas de satisfacción a usuarios del sistema de transporte público en el Valle de Aburrá (Antioquia), Colombia, proyecto liderado por la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín) con supervisión del Area Metropolitana del Valle de Aburrá,  trabajos investigados en todos los modos de transporte publico: Metro, Metroplús, Tranvía, Cables, Rutas alimentadoras, Rutas integradas, Rutas Urbanas de Medellín - TPM, Rutas metropolitanas y Sistema de Bicicletas Públicas – Encicla. 


En 2025, se realiza actualmente durante los meses de marzo de 2025 y abril de 2025, encuestas de preferencias declaradas y aforos vehiculares a usuarios en cuatro subregiones y 12 vías departamentales de Antioquia, articulados con la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellin, con la Supervisión de la secretaria de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia. 

INTRODUCCIÓN

El proyecto actual ejecutado durante los meses de marzo y abril de 2025, tiene como fin investigar y aforar el flujo vehicular actual en 4 subregiones de Antioquia (Suroeste, Norte-Nordeste-Oriente y Urabá), para estimar la variación en la accesibilidad y otros beneficios económicos generados con el proyectado mejoramiento de 12 corredores viales.  

Así mismo se realizan encuestas de preferencias declaradas (diseñadas por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellin), planteando a los usuarios de las vías en las subregiones, situaciones hipotéticas con dos alternativas  para escoger donde se plantean variaciones de tiempo, seguridad y costos. 

Esta informacion primaria de campo es realizada por el equipo de trabajo de Geoperaciones, para la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, como parte del Contrato Interadministrativo de Consultoría No.25IA111B2086 de 2025

Celebrado entre la 

Secretaría de Infraestructura Física - Gobernación de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellin. 


¿DÓNDE SE REALIZARÁN LAS ENCUESTAS y AFOROS?

  

Las consultas se realizan a usuarios de vías departamentales que se movilizan en auto particular, en moto y en transporte público, en 4 subregiones del departamento de Antioquia. 

Las vías en estudio para estimar mejorar sus  especificaciones son: 


SUBREGIÓN SUROESTE

-Betania – Puente Nuevo – Nacional 60 (Betania-Ciudad Bolivar)

-Tapartó (Andes) - Betania

-Ciudad Bolívar – Salgar

-Jericó – Buenos Aires – La Bodega (Andes)

-Peñalisa - Tarso


SUBREGION Occidente - Norte - Nordeste

-San Jerónimo – Poleal – San Pedro de los -Milagros

-Puente Gavino – Santa Rosa de Osos.


SUBREGION Urabá

-Rio grande – Nueva Colonia – Embarcadero - Zungo


SUBREGION ORIENTE

-El Canadá - Carmen de Viboral

-La Unión – Carmen de Viboral

-Carmen de Viboral – El Santuario

-Santuario – Peñol – Guatapé – Alejandría – Providencia (San Roque).

¿OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS ENCUESTAS Y AFOROS?

  

  

1. Conocer el aporte de los usuarios en las subregiones del proyecto, para estimar la variación en la accesibilidad y otros beneficios económicos generados por el mejoramiento de 12 tramos viales en diferentes subregiones del departamento 

2. Conocer el flujo vehicular actual para estimar la variación en la accesibilidad y otros beneficios económicos generados por el mejoramiento de 12 tramos viales en diferentes subregiones del departamento 


¿DÓNDE Y CUANDO SE REALIZARAN LAS ENCUESTAS?

  La Programación de toma de información de campo será realizada durante los últimos días del mes de marzo de 2025 y durante el mes de abril de 2025. 

El lugar de realización de las encuestas será en parques principales de localidades en las subregiones, Restaurantes, Estaciones de Servicio de Combustibles y en general en comercios, que gentilmente  lo autoricen. 

Los aforos se realizan en sitios comerciales, públicos o privados, en el inicio y final de cada corredor vial, 

Comunícate con nosotros

Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.

Envíanos un mensaje

GEOPERACIONES SAS

GEOPERACIONES SAS

Copyright © 2024 GEOPERACIONES SAS - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar